PrensaToday

¡160 años! Divina Pastora luce nuevo vestido y feligreses celebran con masiva procesión

Divina_pastora_pinilla

Como es tradición desde el año 1.855 los feligreses de la Iglesia Católica, no sólo de Venezuela sino también de países extranjeros, se unirán a una de las procesiones más grandes del mundo para venerar a la Divina Pastora.

Son 9.6 kilómetros que separan la Iglesia de Santa Rosa de Lima con la Catedral de Barquisimeto. Esa distancia sirve de escenario para demostrar la fe de los seguidores de la patrona sentimental de Lara.

La devoción a la Divina Pastora, llegó a Venezuela en 1706 inculcada por el fraile Marcelino San Vicente y algunos religiosos devotos de María Santísima. Al parecer, el fervor por la sagrada imagen empezó gracias a las evangelizaciones hechas por los religiosos en medio de las plazas, fiestas patronales, predicaciones en sitios abiertos, entre otros espacios públicos.

La vestimenta para esta ocasión, es de color beige con vinotinto, inspirado en el Año de la Misericordia y en la obra del pintor holandés Rembrant, del Regreso del hijo pródigo.

Es importante mencionar  que fue confeccionado por 14 costureras, entre ellas: BertaGonzález, Elízabeth Sánchez, Yumaira Chirinos, Wilmary Matheus, Lucy De Viveros, Cely Rodríguez, Elsy Godea, Nidia Pire de Torres, Katy Mejías, Angelina Valero, representantes de la Zona Pastoral Sagrado Corazón de Jesús de los municipios Palavecino y Simón Planas de Lara.

El cambio del vestido se dio la madrugada del pasado Miércoles, con la presencia de los alcaldes de Palavecino e Iribarren, José Barrerra y Alfredo Ramos, respectivamente, y desde tempranas horas de la mañana los feligreses pueden ver a la sagrada imagen en su templo en Santa Rosa.

 

 

Agregar comentario

Leave a Reply