Amnistía Internacional le pidió a la recientemente elegida Asamblea Nacional (AN),que tome medidas urgentes para la protección y promoción de los derechos humanos de todos los ciudadanos. “En los últimos años, la protección y promoción de los derechos humanos garantizados tanto por la Constitución de 1999, como por los instrumentos de derechos humanos de los que Venezuela es un Estado parte, se han deteriorado progresivamente, y las instituciones que sustentan el estado de derecho han visto gravemente mermada su independencia e imparcialidad. La nueva Asamblea Nacional debe tomar medidas concretas para revertir prontamente esta situación”, sostiene la organización mediante un comunicado difundido.
Asimismo, consideran oportuno que los derechos humanos estén frente de la agenda política. “Para ello es necesario que el nuevo Parlamento requiera con urgencia al Estado venezolano revertir la denuncia de la Convención Americana de Derechos Humanos formulada en septiembre de 2012, adhiriéndose nuevamente a ella y admitiendo otra vez la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.
De igual forma, consideran importante la protección y el apoyo a la labor de los defensores de DDHH, así como también que el Estado venezolano proteja y apoye la labor de las y los defensores de derechos humanos y que priorice en las decisiones que tome, con respecto a los sectores más vulnerables y tradicionalmente marginados de la sociedad.
“Es asimismo fundamental que el Poder Legislativo dé prioridad al fortalecimiento del sistema de justicia, piedra angular de todo estado de derecho, garantizando su independencia e imparcialidad para poner fin a los altos índices de impunidad que existen en el país y se garantice el derecho de todas las víctimas a la verdad, la justicia y a una reparación adecuada”, sostienen.
Además expresaron que la institución tiene el deber de velar para que se garantice las medidas para dar respuesta a los altos índices de violencia controlando las armas y municiones. “Asegurando al mismo tiempo que la actuación y entrenamiento de los cuerpos de seguridad del Estado se adecue a los estándares internacionales de derechos humanos de uso de la fuerza”.
“Los nuevos representantes del Poder Legislativo deben tomar medidas urgentes y decisivas para dar respuesta a los grandes retos que afronta el país, creando puentes y vías de diálogo. Amnistía Internacional espera que en la búsqueda de soluciones el recientemente elegido Parlamento priorice el fortalecimiento de las instituciones que sustentan el estado de derecho y garantice que todas las personas puedan ejercer sus derechos humanos sin discriminación alguna”, enfatizó la organización que trabaja por los derechos humanos de los ciudadanos.

Fuente: El cooperante
Agregar comentario