Los requisitos para la compra de alimentos concentrados para mascotas podría ser la carta de vacunación, esto lo impondrán como medida de control antibachaqueo
Tal cuál así le han dado a informar algunos vendedores a los clientes que acuden a las casas de granel y comercializadoras de comida para animales que se encuentran en Barquisimeto y Cabudare. Dicha información ha causado alarma entre quienes adoptan a estos animalitos como miembros de su familia.
Uno de los sorprendidos fue Juan Colmenárez quien dijo haber recorrido varios puntos en un lapso de dos semanas y tan sólo pudo adquirir una pequeña bolsa de perrarina, porque el vendedor no le permitió llevar más.
Colmenárez dice que intentó convencer al dueño del establecimiento que por favor le vendiera más y este le explicó que los alimentos se encuentran escasos y que probablemente pronto se comenzará también a regular la venta, de igual forma como lo hacen con la comida para consumo humanos.
Esta medida ya la están implementando en varios estados del país añadió el vendedor. Colmenárez cuestionó el planteamiento de la tarjeta de vacunación como «carente de justificación”, por cuanto que no todo canino cuenta con certificados de este tipo, por lo cual la medida sería discriminatoria.
El año pasado el kilogramo de perrarina reconocida tenía un costo de Bs. 200, pero ahora se puede adquirir hasta en Bs. 700, lo cual representa un incremento del 350%. El mismo porcentaje se aplica para la perrarina a granel, que se adquiere a Bs. 200 el kilogramo.
Los pájaros y las aves no se salvan de está situación y también sufren las consecuencias de la actual crisis. Gabriel González, vendedor de una tienda de mascotas, dijó que desde hace varias semanas no reciben comida para aves y que cuentan aún con comida para peces por ser importada. No obstante el precio de esta oscila entre los Bs. 700 y Bs.7000, dependiendo de la presentación, comentó que el pasado año el empaque grande marcaba un precio de Bs. 600.
Vía: elimpulso
Agregar comentario