Prensa Today

«Chavistas» van a marchar en Washington D.C, New York y Los Angeles, que hago? me arrecho o me organizo?

Desde hace unas semanas me llegan todo tipo de mensajes privados, posts en Facebook, whatsapp de mis viejas de El Cafetal de rigor: ¡Nellie! ¿Qué vaina es esta? ¿Cómo que unos “chavistas” van a marchar en las calles de Washington DC hacia la Casa Blanca con pancartas que dicen #HandsOffVenezuela ¡Viva Maduro! ? ¿Qué vas a hacer tú? ¿Dónde nos vemos?… Yo respiro profundo y procedo a procesar una respuesta medianamente decente.

El grupo que organiza dicha marcha es una NGO que se llama Answer Coalition, una organización de izquierda americana que arropa muchas otras micro organizaciones de extrema izquierda, tanto Americana como internacional, con oficinas a unas cuadras de la Casa Blanca. Una de las más notorias es una NGO ultra radical llamada Code Pink que ya ha dejado su huella aquí en Washington D.C en varios eventos de la oposición Venezolana. Aquí les dejo dos pequeños ejemplos de lo que ellos comparten, no sólo en sus RRSS, sino físicamente en las estaciones del metro en DC y NY.

Si leen la página de Code Pink https://www.codepink.org/venezuela podrán ver sus argumentos:

-Guaidó es un títere de Donald Trump que NADIE conocía antes de su “autoproclamación”

-EEUU es un país imperial que sólo quiere a Venezuela por su “petróleo” (risas). Los venezolanos sabemos que EEUU tiene décadas comprándolo, a diferencia de los chulos de Cuba y Petrocaribe.

-Todo lo que ocurre en Venezuela hoy es un golpe de Estado orquestado por Marco Rubio y la administración de Trump

No consigo el flyer, pero básicamente todo lo que dice el flyer es una falacia, que hasta un niño venezolano en el exterior le podría hacer un debunk en 15 minutos.

Todo esto regresa a la pregunta inicial… ¿Qué hacer al respecto?

Bueno, desde mi punto de vista de venezolana americana, le recomiendo que así le cueste, por favor quítese los lentes de “venezolano en el exterior” por un minuto. En primer lugar, deje de ver este asunto desde un punto de vista de exiliado venezolano que ha sufrido mucho, que odia el chavismo y que no entiende cómo un grupo puede decir tales cosas, y póngase los lentes de un ciudadano americano que, en un país libre, irónicamente con las libertades que le da la democracia, puede pedirle a su administración que “NO QUEREMOS INTERVENCIÓN BÉLICA EN UN PAÍS X”. En segundo lugar, usted debe darse un recorrido por la larga historia de intervenciones, tanto buenas y malas, que ha tenido EEUU en su historia. Podríamos hablar de ese tema por horas, pero este artículo se desviaría si lo hiciéramos. Ahora bien, estos grupos son claramente financiados por la izquierda internacional, esa izquierda que, mientras usted duerme, no descansa en su lobby GLOBAL en cómo mantener el comunismo vivo. Este lobby, como decimos en mi país, “no juega carritos” y es muy serio, organizado, financiado y con star power. i.e Roger Waters, Danny Glover, etc.

Ahora bien, los venezolanos en el mundo no podemos comprender que los miembros de estos movimientos son ciudadanos organizados y armados de una información –falsa– exigiendo algo a su gobierno, porque somos víctimas de un trauma muy severo: hemos sido secuestrados, violados y lanzados al lado de una autopista y esto no nos permite a veces ver las cosas desde ninguna otra perspectiva de las víctimas traumadas que somos luego de dos décadas de abuso psicológico. En vez de “indignarnos”, debemos dejar a un lado, aunque sea por un momento, nuestro papel de víctimas y plantear argumentos para lograr justicia, claridad o hasta paz interna.

¿Qué hacer?

Bueno, tiene dos alternativas: arrecharse y echar pestes en sus redes sociales o whatsapp o utilizar las redes para organizarse, no sólo para una “marchita” o misa ocasional, sino para crear una organización que se encargue de explicarle a los representantes, no sólo en EEUU, sino en el mundo (sobre todo al “taxpayer” americano) cuál es TU versión de lo que ocurre en Venezuela. Es obvio que hay montañas de evidencia y material que usted puede organizar para hacer ver su punto y, con ello, poder contrarrestar una marcha de la magnitud que viene este fin de semana. De esta manera, habría muchísimo apoyo de parte de cualquier influencer o artista, ya que el tema de Venezuela traspasó fronteras hace rato y encontraría mucha simpatía.

Hay que entender que la lucha contra el chavismo desde todo ámbito debe ser realizada en el marco del “lobby” político y diplomático, hay que ganarse los corazones y simpatía de su país anfitrión, porque cada país tiene su política interna y prioridades y debemos entender que el mundo no gira alrededor de Venezuela y su crisis. Incluso los “hermanos latinoamericanos” sienten que eso no es su problema y que nosotros debemos resolver solos. Pero así como hay gente que piensa así, también encontrarás otro tipo de personas que pueden tener empatía con nuestra tragedia.

Tenemos mucho trabajo que hacer… ¿Quién nos va a liderar para tal tarea? Oigo ofertas…

Por suerte, la sociedad civil aquí en Washington D.C logró a último momento armar una contra marcha. Anexo imagen y enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/1233181813486299/?notif_t=plan_user_invited&notif_id=1552435977627497


Nellie Izarza @Myteks

Agregar comentario

Deja un comentario