Aún cuando, la ministra de Comercio, Isabel Delgado, aseguró la semana pasada que el gobierno proveerá los productos necesarios para satisfacer la demanda de diciembre, los comerciantes aseguran que no han sido convocados a subasta alguna del Sistema Complementario de Administración de Divisas y no han podido efectuar compras en el extranjero para ofrecer en diciembre.
Por otra parte, Cipriana Ramos presidente de Consecomercio, desconfia que lo que importe el gobierno sea suficiente para satisfacer la demanda de los 30 millones de venezolanos.
Ramos agregó que «de llegar esa mercancía estará a la venta en las redes públicas y no serán abastecidos los comercios del sector privado».
El desabastecimiento de artefactos electrodomesticos está en 95% de acuerdo con el inventario de las empresas afiliadas a Anfade, quienes, en su totalidad, son importadoras y no han obtenido divisas para hacer pedidos.
Luigi Pisella, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado, indicó que la demanda del calzado cayo 50% y agregó que esperan satisfacer la demanda navideña aunque con poca variedad. Igualmente advirtió que por falta de algunos insumos como productos químicos, no habrá diversidad de opciones.
En cuanto a los juguetes, hay mucha incertidumbre entre sus fabricantes y comercios que se dedican a la venta de los mismo, ya que muchas empresas agotaron sus inventarios y podrán ofrecer pocos productos para Navidad.
«No hay materia prima para producir, no han otorgado divisas ni anunciado la realización de una subasta», dijo Elizabeth Rama, quien a demás asegura que en las vidrieras no podrán ser exhibidos los juguetes de moda, ni vender la cantidad que quisieran.
De acuerdo con Franklin Gonzalez, presidente de la Federación Venezolana de Licoreros, informó que la demanda decembrina sera cubrida, pero con productos nacionales como el ron y la ginebra.
Fuente: El Nacional
Agregar comentario