La misión de Unasur para las elecciones parlamentarias en Venezuela, conformada por el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, comunicó que no participará en dicho proceso, porque las autoridades venezolanas no han dado respuesta acerca de las garantías indispensables para una observación objetiva e imparcial, de acuerdo a información suministrada por Unión Radio.
El TSE justificó su decisión con la «demora” de Venezuela en responder a una serie de garantías exigidas y también a la supuesta negativa de ese país a que el reconocido jurista Nelson Jobim, exministro de Defensa y de Justicia y expresidente de la Corte Suprema de Brasil, encabezara la misión.
El comunicado asegura que el TSE «buscó, durante los últimos dos meses, contribuir para que la misión de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) pudiese ejercer un trabajo de observación objetivo, imparcial y amplio”.
Adicionalmente, afirman que el organismo brasileño «procuró contribuir para que la misión fuese regida por un acuerdo entre la Unasur y el Consejo Nacional Electoral de Venezuela que permitiese observar las diferentes fases del proceso y verificar si las condiciones institucionales vigentes aseguran equidad en la disputa electoral”.
Aún así, «la demora del organismo electoral venezolano en pronunciarse sobre la versión revisada de ese acuerdo hizo que la misión no pudiese acompañar una auditoría del sistema electrónico de votación”.
La misiva concluye que «en razón de los factores referidos, el TSE decidió que no participará en la misión de Unasur para las elecciones parlamentarias venezolanas”.
Fuente: La Patilla
Agregar comentario