Prensa Today

Cumbre sobre migración en Palenque: Nicolás Maduro confirmado como participante

La cumbre sobre migración convocada por México en Palenque (Chiapas) contará con la participación del presidente venezolano, Nicolás Maduro. La Cancillería mexicana confirmó esta noticia durante la visita de trabajo que realizó la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, en Venezuela.

Esta reunión presencial tiene como objetivo abordar los enormes retos que supone la movilidad humana desde una perspectiva de desarrollo y atendiendo a las causas estructurales.

México y Venezuela retoman los diálogos

En el comunicado oficial de México, tras la reunión entre Bárcena y Maduro en Caracas, se destaca la importancia de sostener un diálogo franco con los demás países invitados para enfrentar mejor los desafíos de la migración. Además, se informa que se retomarán los diálogos iniciados en 2021 entre el chavismo y la oposición, los cuales están previstos para reactivarse en Barbados. La delegación mexicana celebró esta decisión y anunció su acompañamiento en las negociaciones.

La importancia de un frente común

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha convocado a jefes de Gobierno y altos funcionarios de 11 países de Latinoamérica en la ruta hacia Estados Unidos para formar un frente común ante la crisis migratoria. En su conferencia de prensa, López Obrador señaló la necesidad de buscar la cooperación del Gobierno de Estados Unidos para atender las causas de la migración y no solo pensar en muros o militarizar la frontera.

Participantes de la cumbre

La cumbre, llamada formalmente «Encuentro por una Vecindad Fraterna y con Bienestar», contará con la participación de representantes de varios países de la región. Además de Venezuela y México, están convocados Belice, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y Panamá. López Obrador afirmó que todavía se están definiendo los participantes, pero confía en que la mayoría de los presidentes y cancilleres de la región puedan asistir.

Estrechando lazos económicos

Durante la visita de trabajo de Bárcena a Venezuela, México y este país sudamericano acordaron estrechar lazos económicos y promover la autosuficiencia energética. Ambas naciones reafirmaron su compromiso de avanzar en la cooperación en áreas clave para abordar los desafíos globales. La visita de trabajo de Bárcena se da un mes después de la cumbre del G77+China celebrada en La Habana, Cuba.

Retos migratorios en la región

Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas, más de 7,7 millones de venezolanos han dejado su país en los últimos años. Ante el crecimiento del flujo migratorio, López Obrador espera que esta cumbre pueda traducirse en acuerdos concretos que incidan sobre el terreno. En tiempos en que las detenciones en la frontera sur de Estados Unidos rondan cifras récord y se multiplican las presiones para atajar la migración, es fundamental buscar soluciones conjuntas y ayudar a los pueblos.

Detalles de la cumbre

La cumbre tendrá lugar el próximo 22 de octubre en Palenque, Chiapas, y se espera que dure alrededor de dos horas. Después de la reunión, se ofrecerá una comida y se realizará una conferencia de prensa conjunta para informar sobre los avances alcanzados.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, también participará en esta cumbre, en la que se buscará promover una vecindad fraterna y con bienestar en la región.

Agregar comentario

Deja un comentario