Prensa Today

Dean Phillips: El desafío de un congresista de Minnesota a Joe Biden en las primarias demócratas de Estados Unidos

En los últimos meses, el representante de Minnesota, Dean Phillips, ha estado hablando sobre la necesidad de que alguien desafíe al presidente Joe Biden en las primarias del Partido Demócrata. Aunque no ha logrado convencer a ningún gobernador ni congresista, Phillips ha decidido presentarse él mismo como candidato, como anunció en una entrevista con CBS News.

Aunque es poco probable que Phillips venza a Biden, su candidatura supone un desafío simbólico para los demócratas que intentan proyectar la idea de que no hay motivos para dudar de la capacidad de elección del presidente en ejercicio.

Un desafío simbólico para los demócratas

Phillips, un congresista de 54 años, ha elogiado el trabajo de Biden como presidente, pero considera que esta elección se trata del futuro y no del pasado. Aunque su victoria sobre Biden es poco probable, su candidatura podría plantear preguntas sobre si el presidente, de 80 años, debería buscar otro mandato.

La Casa Blanca no ha respondido directamente a la posible candidatura de Phillips, pero la secretaria de prensa, Karine Jean-Pierre, destacó el historial de voto del congresista y agradeció su apoyo al presidente.

Phillips también podría beneficiarse del descontento de los demócratas de New Hampshire con Biden debido a los cambios en el calendario de primarias de 2024 que han diluido la influencia de su estado. A pesar de esto, el presidente sigue siendo popular en New Hampshire y tiene programado un acto oficial y una recaudación de fondos en el estado natal de Phillips la próxima semana.

Historia de desafíos en las primarias de New Hampshire

El estado de New Hampshire ha sido escenario de desafíos en las primarias presidenciales en el pasado. En 1968, el senador demócrata Eugene McCarthy construyó su campaña en torno a la oposición a la guerra de Vietnam y terminó en segundo lugar en las primarias de New Hampshire, lo que llevó al presidente Lyndon Johnson a renunciar a un segundo mandato. Otros desafiantes en las primarias de New Hampshire, como Ted Kennedy y Pat Buchanan, también pusieron en aprietos a los presidentes en ejercicio, aunque ninguno logró ganar la nominación de su partido.

Este año, sin embargo, la influencia de New Hampshire en las primarias demócratas se ha visto reducida debido a los cambios introducidos por el Comité Nacional Demócrata (DNC) a instancias de Biden. Según el nuevo calendario, Carolina del Sur iniciará las primarias presidenciales y Nevada lo hará tres días después.

New Hampshire se ha negado a acatar esta ley y ha argumentado que sus primarias deben celebrarse antes que las de Carolina del Sur. Como consecuencia, el DNC podría despojar al estado de sus delegados de nominación.

La trayectoria y mensaje de Dean Phillips

Dean Phillips es un congresista poco conocido a nivel nacional. Es uno de los miembros más ricos del Congreso y heredero de la empresa Phillips Distilling Company, que posee importantes marcas de vodka y aguardiente. Phillips ha destacado su experiencia como empresario y su enfoque moderado centrado en los electores suburbanos de su distrito en el gran Minneapolis.

En su campaña de 2018, Phillips utilizó el simbolismo de conducir un camión de helados para conectarse con los votantes y logró desbancar al republicano Erik Paulsen, que llevaba cinco mandatos en el Congreso.

Aunque su distrito se ha inclinado más hacia los demócratas en los últimos años, Phillips ha enfatizado su compromiso con el bipartidismo y es miembro del grupo centrista Problem Solvers Caucus del Congreso.

Perspectivas sobre la candidatura de Phillips

La candidatura de Phillips ha generado opiniones encontradas dentro del Partido Demócrata. Algunos demócratas, como Steve Shurtleff, expresidente de la Cámara Baja de New Hampshire, ven en Phillips una oportunidad para atraer a demócratas e independientes descontentos con Biden y los cambios en las primarias. Shurtleff lamenta la pérdida de influencia de New Hampshire y espera que Phillips pueda ganar las primarias.

Sin embargo, otros demócratas, como Terry Shumaker, antiguo miembro del DNC de New Hampshire y partidario de Biden, no creen que Phillips consiga una tracción similar a la de Eugene McCarthy en 1968. Shumaker destaca la importancia de tener un mensaje claro y no está seguro de cuál es el mensaje de Phillips.

Conclusiones

La candidatura de Dean Phillips para desafiar a Joe Biden en las primarias demócratas es un desafío simbólico que plantea preguntas sobre el futuro del partido y la capacidad de elección del presidente en ejercicio.

Aunque es poco probable que Phillips venza a Biden, su candidatura podría atraer la atención de demócratas e independientes descontentos y plantear interrogantes sobre la edad y el liderazgo de Biden.

New Hampshire, escenario histórico de desafíos en las primarias, podría ser un factor clave en esta contienda. Sin embargo, la influencia del estado se ha visto reducida debido a los

Agregar comentario

Deja un comentario