Prensa Today

El encuentro entre Maduro y Santos será el próximo lunes

El presidente Nicolás Maduro anuncio su encuentro con el presidente Santos, y tendrá lugar el próximo lunes 21 de septiembre. En dicho encuentro se trate el tema de l anunció que el lunes próximo se reunirá “cara a cara” con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, para abordar la crisis fronteriza entre ambos países.

Maduro reiteró en el Puesto de Comando Presidencial en Miraflores el llamado al diálogo entre ambas naciones. “No será una reunión fácil, será una reunión compleja porque los problemas son complejos”, expresó.

“Saludo el logro que se ha obtenido para la reunión entre el presidente Juan Manuel Santos y este obrero que está aquí”, dijo en una transmisión de televisión en la que entregó computadoras a estudiantes y profesores.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, había adelantado que la reunión entre Maduro y Santos será en Quito.

En la mañana Santos había afirmado que la decisión de su homólogo Maduro de decretar estado de excepción y ampliar el cierre de la frontera en otros diez municipios venezolanos no los acercaba a solucionar los problemas en la zona fronteriza, informó Efe.

“No es ampliando los cierres como se acerca la posibilidad de una solución a los temas que aquejan en nuestra frontera. Se requiere un diálogo basado en hechos y realidades”, declaró el presidente de Colombia.

Señaló que solo poniendo a trabajar en forma coordinada a las autoridades de ambas naciones se podrá combatir con éxito y eficacia el contrabando y las bandas criminales, pues, según dijo, “la responsabilidad de este flagelo es de los dos países”.

“Reitero que estoy dispuesto a reunirme con el presidente Maduro para que tomemos decisiones y encontremos  soluciones concretas que permitan tener una frontera sana y abierta. No solamente vamos a reunirnos para tomarnos la foto, darnos la mano y que todo siga igual”, agregó.

Aseguró que las condiciones mínimas humanitarias en la frontera se han venido cumpliendo y agradeció a los gobiernos de Ecuador y Uruguay su disposición a promover el diálogo.

El canciller de Argentina, Héctor Timerman, envió el martes una carta a la presidencia pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), actualmente ejercida por Uruguay, en la que propuso una reunión de jefes de Estado para el próximo lunes. El organismo regional hizo consultas al respecto, pero no hubo consenso para hacer la convocatoria.

En su declaración el presidente colombiano agradeció la mediación que Ecuador y Uruguay están haciendo para encontrar una solución al problema, que comenzó el 19 de agosto con la orden de Maduro de cerrar el paso fronterizo entre Cúcuta y San Antonio y Ureña, medida que progresivamente ha extendido a otros pasos.

Santos dijo que ayer habló con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y le pidió que continúe con sus esfuerzos de mediación. “Todos queremos pasar pronto esta página”.

Arreaza: Revisaremos finca por finca
El vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, afirmó que después de recibir supuestas denuncias de problemas de tenencia de tierras con el estado de excepción ampliado a los municipios Rómulo Gallegos y Pedro Camejo se  corroborará la propiedad de las fincas para hacerlas productivas.

“En los casos donde no esté clara o esté en manos de alguien que no debe estar, debe pasar inmediatamente a la orden del Estado venezolano y trabajar con el poder popular y las comunas esas tierras para hacerlas productivas”, declaró Arreaza en el puente del río Arauca, en Apure.

Agregó que se han garantizado todos los derechos de la población de la región y que ya han pasado cerca de 40 niños por la frontera. “Lo que no volverá a pasar por aquí será un contrabandista ni un paramilitar”, advirtió.

Invitó a los habitantes colombianos a inscribirse en el registro que anunció el presidente Maduro y que se llevará a cabo en las siete regiones fronterizas que se encuentran bajo régimen especial.

Fuente: El Nacional

Agregar comentario

Deja un comentario