Prensa Today

En dos días el dólar paralelo bajó 94 bolívares

En solo dos días el dólar paralelo, el cual se ubicaba en 829 bolívares, retrocedio Bs. 94 quedando en Bs. 735.91. Luego de la eliminación del artículo que penalizaba la divulgación de la tasa del dólar paralelo de la Ley de Ilícitos Cambiarios y que fue sustituida por la Ley del Régimen Cambiario y sus Ilícitos, el repunte en su valor se ha sostenido llegando a superar en 1172% en 18 meses, pasó de 67,57 hasta 829 bolívares por cada divisa americana.

Efraín Velásquez, presidente del Consejo de Economía Nacional, considera que el tema central, no es si se sabe o no la tasa de cambio en el mercado negro, sino que la alta “depreciación” es consecuencia del diseño de “políticas económicas, necesitamos autoridades que diseñen una estrategia económica que sea consistente que estimule el crecimiento económico en un ambiente de estabilidad de precios, de baja inflación, de estabilidad del tipo de cambio y tasas de intereses estables”.

El economista Tomás Socías, indicó que el alza del dólar se debe a la baja oferta de divisas a tasas oficiales. “En los últimos seis meses el Estado ha dejado de aportar el 70% menos de divisas, tanto en Sicad como en el Simadi, por lo que es evidente que ese dólar se ha disparado”.

Fuente: Panorama

Agregar comentario

Deja un comentario