El objetivo del Sistema de Compras Públicas tiene la intención de “reanimar el aparato productivo y fortalecer la economía nacional”, de igual forma permitirá “ahorrar y optimizar el direccionamiento de la inversión que venimos generando para tener mayor alcance”, anunció el vicepresidente de planificación, Ricardo Menéndez.
Estos los puntos más importantes sobre el Sistema Integrado y Estandarizado de Compras Públicas:
1.- Esta dirigido a actores sociales de la economía comunal, sistema de empresas estatales, empresas mixtas, conglomerados productivos, pequeñas y medianas empresas privadas del país.
2.- Está enfocado en los motores productivos y todo lo relacionado con los rubros agroindustriales.
3.- Se invierte un total de 150 mil millones de bolívares en compras públicas, pero si las mismas se hacen con los actores directamente “vamos a tener un mayor rendimiento de esos recursos”, según el vicepresidente de planificación, Ricardo Menéndez
4.- Las instituciones de la administración pública deberán comprar dentro del esquema que establecerá el Ejecutivo Nacional.
5.- “La demanda va a estar agotada, se hace el requerimiento sobre ese esquema, habrán unos mecanismos de incentivos en los insumos y de financiamiento para que haya una reacción de ese aparato productivo para atender ese músculo que se viene teniendo”, recalcó Menéndez.
6.- Los ejes centrales son el institucional, que cuenta con la participación del Vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, el vicepresidente del área Económica, Luis Salas, el vicepresidente de Planificación y Ricardo Menéndez; y el otro eje, es el sistema nacional de contrataciones.
Fuente: A Todo Momento
Agregar comentario