Hoy fue recibido con todos los honores en Francia el presidente de Cuba, Raúl Castro. Este es el inicio de una visita de Estado de dos días que marca una nueva etapa en la profundización de las relaciones políticas y económicas bilaterales.
El dirigente cubano llegó a París el fin de semana, pero su agenda oficial comenzó hoy, día en que está prevista por la tarde y en el Elíseo una reunión y una cena de Estado con su homólogo francés, François Hollande.
Es el primer viaje de un mandatario cubano a Francia desde el de su hermano Fidel Castro en 1995, en el tramo final de la presidencia de François Mitterrand, y responde a la visita que Hollande realizó a la isla en mayo de 2015.
Cuba “es un país que se abre y queremos formar parte de esa apertura”, indicó una fuente diplomática francesa antes de la visita.
Las autoridades francesas no han dudado en calificar de histórica esta visita, que tiene un marcado contenido económico tras el reciente acuerdo multilateral entre el país caribeño y el Club de París, que reestructuró una deuda de 11.100 millones de dólares.
El Gobierno galo recibe con los más altos honores al líder cubano, de 84 años. La bandera cubana ondea ya desde hace días en los emblemáticos Campos Elíseos parisinos. El protocolo para la visita que tiene lugar oficialmente este lunes y martes incluye un banquete en el Palacio del Elíseo.
El martes, se reunirá sucesivamente con la directora general de la Unesco, Irina Bokova; el presidente de la Asamblea Nacional, Claude Bartolone; el presidente del Senado, Gérard Larcher; la alcaldesa de París, Anne Hidalgo; y con el primer ministro, Manuel Valls; según la agenda prevista.
Luego de esos encuentros, Raúl Castro realizará una visita al Museo del Hombre, cuya remodelación concluyó recientemente.
Acompaña al jefe de Estado cubano una delegación integrada por Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros; Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores; y Rodrigo Malmierca, titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.
Un encuentro mañana de la delegación cubana con empresarios franceses en la patronal Medef servirá para explorar las oportunidades de negocio presentes en ese país caribeño.
Agregar comentario