El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, reconocido centro pediátrico y de maternidad, ha unido fuerzas con Microsoft para explorar el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) y la IA Generativa en el ámbito sanitario.
Esta colaboración tiene como objetivo identificar y evaluar el desarrollo de soluciones que beneficien a pacientes y profesionales sanitarios, así como avanzar en la investigación científica.
Mejorar la salud digital con IA
La colaboración entre el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y Microsoft busca aprovechar las tecnologías de vanguardia, como la IA, para impulsar la innovación en el sector sanitario.
Mediante la aplicación de la IA y la IA Generativa, las dos entidades analizarán el desarrollo conjunto de casos de uso y proyectos centrados en la salud digital. Una de las iniciativas clave es la creación de un AI Health Copilot Lab, un laboratorio dedicado a explorar el potencial de la IA en la sanidad.
Alberto Granados, presidente de Microsoft España, destaca el potencial de la IA para mejorar los resultados de la atención sanitaria: «Con la firma de este acuerdo, trabajaremos con el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona para identificar proyectos conjuntos en los que la aplicación de la IA y la IA Generativa puedan ayudar a los profesionales sanitarios a realizar diagnósticos y planes de tratamiento más precisos.
Además, promoverá una asistencia sanitaria predictiva y proactiva mediante el desarrollo de mejores recomendaciones para la atención preventiva.»
Fomentar la innovación en la asistencia sanitaria
El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, perteneciente a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, está comprometido con la prestación de una atención excepcional a mujeres, niños y adolescentes menores de 18 años. Como uno de los principales centros de salud materna y pediátrica de Europa, el hospital desempeña un papel vital en áreas especializadas como la neurociencia, la oncología y la cardiología.
Mediante esta colaboración, el hospital pretende evaluar la aplicación de la IA y la IA Generativa en proyectos de investigación, desarrollo e innovación relacionados con la asistencia sanitaria. La integración de las tecnologías de IA promete mejorar la atención a los pacientes, acelerar la investigación médica y promover la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades.
Manel del Castillo, Director Gerente del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, reconoce la importancia de la IA Generativa: «La IA Generativa es una tendencia imparable, y nuestro hospital está empezando a explorar su potencial en beneficio de los pacientes, los profesionales y el sistema sanitario. Estamos comprometidos a garantizar las prácticas éticas, la seguridad y las mejores prácticas en la utilización de la IA Generativa.»
Aplicación responsable de la IA
La colaboración entre el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y Microsoft hace hincapié en la aplicación responsable y ética de la IA. Para garantizar el uso responsable de la IA Generativa, el hospital ha creado un comité multidisciplinar para supervisar su aplicación. El papel principal del comité es mantener los estándares éticos, la privacidad de los datos y la seguridad mientras se aprovecha el potencial de la IA Generativa.
El compromiso de Microsoft con la privacidad, la seguridad y la soberanía de los datos se demuestra a través de su iniciativa EU Data Boundary. Este programa garantiza que los datos de los clientes que utilizan los servicios en la nube de Microsoft, incluidos Microsoft Azure, Microsoft 365, Dynamics 365 y Power Platform, se almacenan y procesan dentro de la Unión Europea.
Al adherirse a estos compromisos de almacenamiento y procesamiento de datos definidos por EU Data Boundary, Microsoft garantiza la soberanía digital, especialmente en el sector sanitario.
Proyectos de colaboración e investigación
El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y Microsoft colaborarán en el desarrollo del Health Copilot Lab, un laboratorio dedicado a proyectos de IA centrados en el sector sanitario. Este laboratorio tiene como objetivo explorar diferentes aplicaciones de la IA en la asistencia sanitaria y potencialmente puede integrarse en el Centro de Mando existente en el hospital.
El Centro de Mando, que ya está operativo, desempeña un papel crucial en la digitalización de los servicios sanitarios. Permite a un equipo de profesionales acceder a datos en tiempo real sobre el funcionamiento del hospital y evaluarlos, lo que facilita un flujo óptimo de pacientes y una gestión eficiente.
La integración de proyectos de IA en el Centro de Mando puede proporcionar una visión global y en tiempo real del funcionamiento del hospital, lo que permite tomar decisiones a tiempo para gestionar los recursos de forma eficaz y mejorar la experiencia del paciente.
Además, la colaboración entre el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y Microsoft incluirá la implementación de modelos de interacción con el paciente basados en IA. Estos modelos tienen como objetivo proporcionar respuestas personalizadas para satisfacer las necesidades específicas de los pacientes, con la IA actuando como una herramienta de apoyo bajo supervisión humana.
Además, está previsto automatizar los procesos de codificación relacionados con las enfermedades raras y la codificación fenotípica.
Capacitar a pacientes y profesionales sanitarios
La colaboración entre el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y Microsoft va más allá de los avances tecnológicos. También se centra en capacitar a los pacientes y a los profesionales sanitarios a través de la formación y la educación.
El hospital tendrá la oportunidad de incorporar herramientas basadas en IA a su plataforma Escuela de Salud, cuyo objetivo es educar y capacitar a los pacientes con información sanitaria relevante.
La plataforma Escuela de Salud, un proyecto pionero en promoción y educación sanitaria, dota a los profesionales sanitarios de herramientas para educar y formar a los pacientes. Su objetivo es promover hábitos saludables y difundir entre la población información crucial sobre salud maternoinfantil.
Avanzar en la atención a las enfermedades raras
El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona se dedica a proporcionar atención especializada a niños con enfermedades raras. En colaboración con la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), el hospital participa activamente en la iniciativa Únicas.
Únicas es una red de centros sanitarios, instituciones de investigación y FEDER, liderada por el Ministerio de Sanidad, que trabajan juntos para mejorar la atención a los pacientes pediátricos con enfermedades raras. La red Únicas puede beneficiarse potencialmente de las iniciativas basadas en IA exploradas en el entorno del Hospital Sant Joan de Déu.
Conclusión
La colaboración entre el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y Microsoft supone un paso importante hacia el aprovechamiento de la IA y la IA Generativa en la asistencia sanitaria. Al explorar el potencial de estas tecnologías, el objetivo es mejorar la atención al paciente, acelerar la investigación médica e impulsar la innovación en el sector sanitario.
Con un firme compromiso con las prácticas responsables de IA, la privacidad y la seguridad de los datos, esta colaboración sienta las bases para avances transformadores en la prestación de asistencia sanitaria y los resultados para los pacientes.
Agregar comentario