El manifiesto de Cartagena, dirigida a los ciudadanos de Nueva Granada el 15 de Diciembre de 1812, Simón Bolívar buscaba poder convencer a los neogranadinos de lo que no puede faltar que era, para la seguridad de Nueva Granada que colaboraran para poder lograr la liberación de Venezuela, donde se evitaba que la misma fuera a caer bajo el poder de los realistas.
En este manifiesto Bolívar analizo las causas de la perdida de la Primera República y revelo las medidas que se tienen que tomar en cuenta para asegurar la seguridad de Nueva Granada.
Semanas después de enviada esta carta, el 15 de diciembre, Bolívar elabora su Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño, documento más conocido como Manifiesto de Cartagena.
Bolívar finiquita las causas principales que dieron el traste con la Primera República expresando que en primer lugar se debe colocar la constitución federal que era tan contraria a los intereses de la República como favorable a las intensiones de los enemigos.
En segundo lugar, el espíritu de misantropía que se apodero de nuestros gobernantes. En tercer lugar, la oposición de formar un cuerpo de soldados cuya fuerza pudieran replegar los ataques de los enemigos.
Y por último, el terremoto que fue explotado por el fanatismo de la iglesia católica la cual la utilizo para infundir miedos en la población difundiendo la creencia de que el mismo era la respuesta de Dios ante los intentos de independencia de la corona española.
Bolívar concluye en su manifiesto con las siguientes palabras: “… Corramos a romper las cadenas de aquellas víctimas que gimen en las mazmorras, siempre esperando su salvación de vosotros: no burléis su confianza: no seais insensibles a los lamentos de vuestros hermanos. Id veloces a vengar al muerto, a dar vida al moribundo, soltura al oprimido y libertad a todos.”