Varios hospitales ingleses han sido objeto este viernes por la tarde de un ciberataque a gran escala que ha impedido a los profesionales acceder a sus ordenadores y ha provocado el desvío de numerosos pacientes de urgencias, según ha confirmado el servicio nacional de salud (NHS).
según el NHS, el ataque ha afectado simultáneamente a ordenadores y teléfonos de al menos 16 hospitales y centros de salud de Londres, Nottingham, Herefordshire, Blackburn y Cumbria. Se trata de un ataque de ransomware, similar al que ha afectado esta mañana al centro corporativo de Telefónica y otras empresas españolas. Se desconoce si ambos ataques están relacionados.
En las pantallas de los ordenadores infectados por el virus informático, de origen desconocido por el momento, aparecía un mensaje que exigía un rescate monetario (300 dólares a una cuenta en bitcoin, según capturas de pantallas publicadas en la prensa y redes sociales) a cambio de acceder al sistema.
El NHS ha confirmado que se encuentra trabajando en la resolución del problema y que ofrecerá más detalles pronto. Asimismo, a través de la página NHS Digital, ha indicado que no hay pruebas de que los atacantes hayan tenido acceso a información de los pacientes, y ha añadido que “el ataque no tenía como objetivo específico al NHS y está afectando a organizaciones de diversos sectores». Se trata, ha confirmado el NHS, de un ataque con “una variante de malware Wanna Decryptor”.
Las fuerzas de seguridad británicas están tratando el ataque como un acto delictivo, según The Guardian, y no consideran que sea un ciberataque de una potencia extranjera. Lo consideran grave pero sin implicaciones para la seguridad nacional.
El ataque ha obligado a varios hospitales han tenido que cancelar citas y han pedido a los pacientes que eviten acudir salvo en casos de verdadera urgencia.
Fuente: El País
Agregar comentario