Es el Legitimo Presidente Encargado de Venezuela Juan Guaido, siendo el primer político de oposición en el poder formal en citar con voluntad e intención real a los artículos 333 y 350 de la Constitución Nacional como base para enfrentar el problema del usurpador. Es Guaido el lider que el Bravo Pueblo en Resistencia a la dictadura esperaba
Juan Guaido ha hecho algo en estos dos meses que ningún líder de oposición había logrado desde hace mucho tiempo. Guaido llego a concentrar y plasmar en su persona una dinámica que ha llegado a conglomerar factores muy diversos de la realidad política de Venezuela en oposición a la dictadura. EL Logro personificar el cambio de liderazgo generacional así como a presentarse como representante de una Venezuela amplia y heterogenia en su grandisima mayoría, eso se hizo porque apelo a amplios sectores, secotres que a veces sucede que sean hasta opuestos entre ellos mismos. Así, del chavismo critico a radicales nacionalistas y comunistas de ambos extremos pasando por moderados de todas las corrientes se sintieron identificados en el como líder de los demócratas y libertarios en el sentido amplio. Este logro es un hecho muy notable dada la situación muy deteriorada en la cual se encontraban las relaciones entre tendencias dichas de «Resistencia» y radicales que hacen vida en la calle, en el mundo (como diáspora) y en redes, con la oposición formalista denominada hasta hace poco tiempo como MUD y/o Frente Amplio, que hacen vida en las instituciones (Asamblea Nacional y TSJ legitimo en el exilio).
A pesar de tener todos el mismo objetivo supraordenado que es remover la tiranía para recuperar y restablecer la libertad, la justicia, el estado de derecho, la separación de poderes, democracia, la república y la reinstitucionalizacion del país, donde hay discrepancias es en el método. Los radicales siempre argumentaron que el hilo constitucional y la legitimidad en Venezuela estaban rotos y violadas y que había que optar por soluciones practicas que implican la rebelión y el uso de la fuerza porque insistir en jugar el juego de la «formalidad» en una realidad que lo es todo menos eso, es alinearse un abanico de acciones necesarias para implementar esa misma formalidad. En criollo, para hacer democracia plural se deberá actuar de forma no democrática porque el enemigo solo actúa y se le derrotara en ese terreno en estas circunstancias.
Los radicales fueron los que promovieron la abstención histórica que dejo a Nicolás Maduro sin base legal para pretender legitimidad de origen por el voto popular y que dejo para los formalistas e terreno abierto a argumentar la usurpación en el plano formal. Fueron los radicales que mas presionaron para que Guaido se juramentara en contra de muchos lideres de oposición que se reusaban a llamarlo presidente. Lo hicimos para que ese rol fuese tomado por uno de los nuestros, Ese gesto de por si fue un acto radical dado también a esa parte de la oposición a esta dinámica e interpretación del articulo 233. Esa parte de la «oposición» (así como obviamente el régimen) prefieren excluir formas e ideas de actuar que sean de confrontación para llevarlo todo al terreno de la negociación, con argumentos ambos legítimos y de mala fe. Esa escénica misma hace que las partes que consideran «extremas» son marginalizadas y eso también cabe destacarlo como «externalidad» de esta dinámica y relación entre la Resistencia y Guaido.
Para mi, como radical, si no hay justicia y que no se actúa con total determinación en todos los terrenos para que cese la usurpación, una solución negociada no seria una base solida sobre la cual plantar un proyecto de país para reconstruir la democracia perdida con credibilidad. Le jugamos al quiebre del statut quo en tu totalidad, no a un rescate de partes impuesto de arriba hacia abajo. También, como politólogo y observador de tendencias de masas, el régimen hoy actúa sin mascara fuera de todo terreno legal, a partir de un capital político inexistente en legitimidad basado exclusivamente en el uso de la fuerza contra el pueblo. Esto NO es el caso de Juan Guaido, que representa, con un apoyo popular descomunal lo inversamente contrario, tiene todo el poder simbólico y moral pero no el real, que guste o no, esta basado en el monopolio de la violencia. En criollo, tenemos razón pero ellos las armas. Esto crea frustración, y la frustración no puede erodar capital político inexistente, solo puede erodar (al que tiene y a) lo que hay…
Para responder la pregunta: Es nuestro Legitimo Presidente Encargado de Venezuela Juan Guaido el líder que esperaba la Resistencia, para mi hasta hoy, lo es, sin duda alguna aunque en la corte y detrás de los telones de la política muy cerca de el están los que son parte del problema. EN Venezuela vemos como con el #MegaApagon que la gente no olvida a los bolichicos de Derwick, que a Zambrano le hacen un escrache en un Restaurante de lujo en pleno apagón y al mismo tiempo que mueren centenares de personas, neonatos y enfermos por efectos directos de la ineficiencia sádica y mesquina de la dictadura y de los que aun juegan al dialogo y nunca al real quiebre. Se vieron menos personas a las convocatorias, ambos por razones racionales por impedimentos que se presentaron por la paralisis energética y crisis así como por una exasperación y frustración de la gente que no percibe efectos ni acciones concretas de confrontación a corto plazo.
De mi parte, los lideres de las diferentes corrientes de la Resistencia y de los radicales, que también son heterogenias y tienen intereses e ideas diversas, comparten un denominador común en la idea de como se debe enfrentar a la dictadura; los metodos no son exclusivamente llamados a uso de la fuerza, bien al contrario, a veces son los mas educativos, humanistas, creativos, moral e intelectualmente comprometidos con pintar la imagen mas real a la verdad que sea posible. Nosotros hemos visto cosas como un político venir a tomarse una foto en un camión mientras que el operador real no fue el, hemos visto muchas fotos, recibido pocas llamadas, nos han pedido no criticar para no ser «divisionistas» y no hacerle el juego al régimen (argumento valido el hecho que el régimen estaría feliz de que los radicales se dividieran del Presidente) en nombre de una unión, pero en esta «unión» no nos dan cabida y no se nos escucha, es mas, pareciera hasta infieren que uno debe subordinarse. Esto no lo siento viniendo de Guaido, pero de parte de mucho de su entorno si. Todos nuestros lideres están o presos, o exiliados y los que queda en el país valiosos operadores sociales que no están allí para la foto. Mi pregunta es: por que se insiste tanto en el negociar con el régimen por la «paz» (hasta de que Maduro se pudiera postular como candidato se hablo!) y marginalizar a su propia base fuerte para lograrlo..?
Todos estamos aquí porque somos guerreros dispuestos a sacrificanos para la lucha y el bien común que seria el retorno de la libertad y lo que ha hecho Guaido es digno ya de libros de historia asi como cada una de las contribuciones de cada venezolano que puso su grano de arena a la construcción e impulsión de esta dinámica que somos todos. Una inmensa parte piensa que la próxima etapa es pedir la intervención del mundo para ayudarnos a resolver que deberiamos poder arreglar solo entre venezolanos pero que la realidad actual del desequilibrio no lo permite. Yo apoyo al Presidente Juan Guaido porque es un símbolo que va mas allá de todo por Venezuela, pero lo apoyo sobretodo porque ha sabido seguir y responder a la altura de la situación hasta ahora a lo que sentía y le decía el pueblo en su mayoría en Resistencia en contra del usurpador. Hoy el pueblo y los cuidadanos en Resistencia le exigen apelar al art 187.11 para dar base legal para hacerlo con fuerza, así como le exigieron que se juramentara en contra de la voluntad de mucho «opositor» que ocupa cargos que pueden crear real obstaculos a la dinámica, de seguro mas grandes que la critica constructiva que hacen radicales responsables a los que tildan de saboteadores del G2, ingenuos o incultos políticos…
Sr. Presidente, nosotros estamos con usted porque no nos calamos mas paja ni show y que queremos ver acciones concretas y hablar claro con la palabra por delante es el mejor apoyo que le podamos brindar, porque es sincero y no de corte…
by Rodrigo Figueredo @GeorgeArtwell
Agregar comentario