Prensa Today

La Casa Blanca veta a cuatro grandes medios estadounidenses

Varios grandes medios nacionales estadounidenses, The New York Times, CNN, LA Times y Politico, han denunciado este viernes que la Casa Blanca les impidió acceder a un encuentro rutinario del portavoz de Donald Trump, Sean Spicer, con la prensa acreditada.

La decisión, insólita, de vetar a los medios se produjo después de que estos reportaran que la Casa Blanca había pedido al FBI que desmintiera públicamente contactos entre el Kremlin y el entorno del presidente estadounidense, una información que llevó a Trump a clamar contra las filtraciones, contra los agentes federales y contra los medios de comunicación a los que ya ha llamado “enemigos del pueblo” en ocasiones anteriores.

Según han denunciado el Times y CNN, cuando sus reporteros acudieron a la hora del encuentro con Spicer, asistentes del portavoz “solo permitieron la entrada de un grupo elegido a dedo de medios que, dijo la Casa Blanca, habían confirmado previamente su asistencia”.

No es casualidad, señaló CNN, que entre los “confirmados” estuvieran los medios conservadores que habitualmente informan de forma favorable sobre Trump, como Breitbart News, The Washington Times o One America News Networks. Otros medios que sí pudieron acceder son las cadenas ABC, CBS o Fox News, además de diarios como el también conservador The Wall Street Journal. Dos medios, la agencia AP y Time magazine decidieron no participar a pesar de que también habían sido “seleccionados” en protesta por el veto a los compañeros de las otras empresas informativas.

El director del New York Times, Dean Baquet, denunció una situación inédita en la historia reciente del país y que, advirtió, atenta contra la transparencia gubernamental.

El presidente de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, Jeff Mason, indicó en un comunicado que la organización está protestando fuertemente por la forma en que se trató el ‘gaggle’ hoy y prometió que discutirá este asunto con el personal de la Casa Blanca hasta que se aclare.

Fuente: El País

Agregar comentario

Deja un comentario