Corpoelec comenzó el proceso de licitación con empresas nacionales e internacionales para la continuación del proyecto de rehabilitación de varias unidades de la central hidroeléctrica del Gurí, con un costo estimado de 1,2 millardos de dólares, esto lo indicó Carlos Sánchez, comisionado nacional para los procesos de generación.
Sánchez dio a conocer que serán rehabilitadas las unidades del uno al seis de la casa de máquinas I de la central, en el río Caroní, estado Bolívar, en el sur del país. El Banco Interamericano de Desarrollo será el responsable de financiar los recursos que se invertirán en dicha obra.
Guri opera normalmente con una potencia de 7.526 megavatios producidos por 15 de 20 unidades. “Es un plan integral que incluye, además de la rehabilitación de las unidades, la mejora sustancial en la infraestructura, servicios auxiliares y componentes sociales y ambientales”, agregó el comisionado Sánchez, además precisó que las cinco unidades restantes están fuera de servicio porque son sometidas a mantenimiento mayor.
Sube nivel del embalse
Fuentes del sector afirmaron que la recuperación del embalse se debe a una mayor ocurrencia, aunque todavía no óptima, de las lluvias en la región, afectada por una severa sequía. El Centro Nacional de Gestión reportó el viernes que la cota del embalse de la central hidroeléctrica de Guri está en 257,35 metros sobre el nivel del mar, lo que refleja un aumento de 2,45 metros con respecto a mayo, cuando alcanzaba 254,9 metros.
El Guri aporta más de 60% de la energía que demanda el sistema eléctrico nacional por esta razón se debe administrar muy bien los niveles de agua en el embalse.
Vía: confirmado
Agregar comentario