Este martes el ejército estadounidense bombardeo una ciudad de Afganistán llamada Kunduz, tomada por talibanes el día lunes, cuando tomaron edificios y ondearon sus banderas en la Plaza de la ciudad, situación que no se había logrado desde hace 14 años.
El ataque fue aéreo y se realizó la madrugada de este martes, con el fin de eliminar una amenaza al contingente, y apoyar las fuerzas afganas y las de la OTAN, informó el coronel estadounidense Brian Tribus, quien es portavoz de las misiones de Estados Unidos y la OTAN en Afganistán.
Sin embargo, desde el mismo día que la ciudad fue tomada, las fuerzas de seguridad de Afganistán iniciaron una operación para recuperar la Kunduz, recuperando edificios públicos a primera hora de la mañana, informaron fuentes oficiales.
El general Ali Murad, comandante en jefe de las fuerzas de tierra, confirmó anoche que las tropas afganas se retiraron al aeropuerto en la zona de Dawra, a las afueras de la ciudad, desde donde pretenden cometer un contraataque para recuperar la urbe próximamente, horas más tarde iniciaron.
«El contraataque comenzó esta mañana y algunas zonas de la ciudad ya han sido recuperadas», indicó a Efe el viceportavoz del Ministerio del Interior afgano, Najib Danish.
El Ministerio de Defensa afgano, señaló en una declaración que las tropas están haciendo progresos sobre el terreno y que hasta el momento están encontrando una «débil resistencia».
El portavoz talibán Zabihullah Mujahid indicó en su Twitter que la situación en Kunduz es «normal».
«El comienzo del contraataque enemigo no es cierto, los muyahidines defenderán valientemente la ciudad», indicó.
El presidente de Afganistán, Ashraf Gani, cumple este martes un año en el poder con una creciente situación de pérdida de seguridad y ralentización económica, que coincide con la salida de las tropas extranjeras del país.
La OTAN mantiene unos 4,000 militares en Afganistán en la misión de asistencia y capacitación «Apoyo Decidido», mientras que Estados Unidos lleva a cabo una operación de combate o «antiterrorista» que incluye 9,800 militares que permanecerán en principio hasta final de año.
Agregar comentario