Prensa Today

La selección española de fútbol femenino desata un vendaval goleador en su camino hacia los Juegos de París

La selección española femenina de fútbol sigue haciendo historia al dominar el campo, marcando gol tras gol y asegurándose el pase a la «final a cuatro» de los Juegos de París. Desde su derrota ante Japón el 31 de julio, el equipo no ha perdido ni un solo partido.

 Su camino hacia el éxito comenzó con la victoria en la Copa Mundial y ha cobrado impulso al poner la mira en los Juegos Olímpicos. A pesar de los retos que plantea la exigente UEFA Nations League, el equipo español sigue imparable.

Dirigida por su seleccionadora, Montse Tomé, que aún no conoce la derrota, se ha impuesto a sus rivales en una serie de victorias impresionantes. Suiza, en particular, sintió de lleno el poderío ofensivo de España, que encajó la friolera de 12 goles en poco más de un mes.

Con una estrella en el pecho, la selección española está ahora a punto de asegurarse el pase a la «final a cuatro» tras el empate de Suecia ante Italia (1-1).

Un comienzo tremendo

Suiza se vio sorprendida en los primeros cinco minutos de partido. Un saque de esquina de Tere Abelleira encontró desmarcada en el segundo palo a Oihane Hernández, que marcó el primer gol.

Suiza había caído en la trampa de apiñarse en el primer palo, dejando a Hernández un amplio espacio para cabecear el balón a la red. Antes de que pudieran recuperarse de este golpe inicial, Alexia Putellas golpeó de nuevo.

Un centro de Salma Paralluelo desde la línea de fondo encontró a la capitana española en el corazón del área, que no perdonó y dobló la ventaja española. Ante la inminente humillación, las jugadoras suizas se apiñaron sobre el terreno de juego, tratando desesperadamente de reagruparse.

Momento de calma

Las campeonas del mundo experimentaron un breve bajón en su rendimiento, lo que permitió a las suizas Lehmann y Piuler crear algunos problemas a la guardameta española, Misa. La seleccionadora Tomé sabía que había que hacer ajustes para revitalizar a su equipo y devolverlo a la ofensiva. El punto de inflexión llegó con el tercer gol, un cabezazo bien ejecutado por María Méndez tras un saque de esquina de Abelleira. Poco después, Alexia Putellas transformó un penal cometido por Salma Paralluelo, que había causado estragos en la defensa suiza.

A pesar del intento de Suiza de maquillar su inminente derrota con un gol que aprovechaba un hueco en la defensa española, estaba claro que la victoria estaba fuera de su alcance.

Búsqueda incesante de la excelencia

El hambre de goles del equipo español era insaciable. Alexia Putellas robó el balón en el área y envió un centro que Athenea cabeceó a la red, añadiendo más sufrimiento a Suiza. Salma Paralluelo, aprovechando la indecisión de la defensa suiza, consiguió disparar con poco ángulo, pero el larguero se lo impidió.

Se consoló dando una asistencia a Athenea, cuyo zurdazo aumentó aún más el marcador. La estocada final llegó de la mano de Maite Oroz, que redondeó la contundente victoria con un gol de buena factura.

Superar la adversidad

La celebración fue agridulce, ya que Irene Paredes no pudo unirse a la fiesta en su partido número 100 con la selección. Un fallo técnico impidió a Tomé enviar a tiempo la alineación a la UEFA, haciéndose eco de una situación similar en el partido contra Italia, donde Paredes también estuvo ausente.

Incluso Amaiur, que había formado parte de la convocatoria pero se retiró por lesión tras el partido en Salerno, se vio afectado por la confusión. A pesar de la decepción, Paredes tendrá la oportunidad de ser homenajeado en Pontevedra el 1 de diciembre, cuando España se enfrente a Italia. María Méndez, que sustituyó a Paredes, aprovechó la ocasión para dejar su impronta con un merecido gol.

Conclusión

La selección española femenina de fútbol continúa su extraordinario camino hacia los Juegos de París, haciendo gala de una capacidad goleadora inigualable que deja boquiabiertos a sus rivales. Con una racha invicta desde su derrota ante Japón y una serie de victorias impresionantes, se ha consolidado como una fuerza a tener en cuenta.

El liderazgo de la seleccionadora Montse Tomé ha sido decisivo en el éxito del equipo, y su actuación contra Suiza consolidó aún más su puesto en la «final a cuatro».

En su camino hacia los Juegos Olímpicos de París, la selección española femenina de fútbol está dispuesta a hacer historia una vez más, con la vista puesta en conquistar el máximo galardón.

Agregar comentario

Deja un comentario