Manuel Rosales, ex alcalde y gobernador del estado Zulia, aseguró que en el transcurso de esta semana anunciara su decisión de volver o no a Venezuela.
“Estamos analizando, revisando, consultando, reflexionando sobre lo que tiene que ver con mi retorno. Ustedes saben que el Consejo Federal del partido UNT me hizo la solicitud de que regresara, que se aprobó por unanimidad. Esa idea, que la recibo con mucho afecto, se suma a las miles de solicitudes que, con cariño, con fuerza, me hace la gente por distintas vías”, sin embargo, “en los próximos días haré el anuncio oficial y la decisión que tome será en función de lo que el pueblo quiere, de lo que dicta mi consciencia y de lo que se vive en Venezuela”, señaló.
Rosales esta consciente de que su regresó al país podría significar su detención inmediata, y dijo que “eso está dentro del análisis que responsablemente tengo que hacer. Pero ante esta situación que se vive en Venezuela todos tenemos que asumir un puesto de lucha y si hay que correr riesgos, habrá que hacerlo. (…) Voy a cumplir con lo que está pautado. Tengo una audiencia preliminar pendiente, una orden de conducción e iré a donde tenga que ir. Si regreso es porque con la verdad por delante aspiro que nuestros abogados terminen de desmontar toda esa confabulación que se montó en mi contra”.
Durante su entrevista en exclusiva con el diario zuliano La Verdad, le fue consultado si esta negociando con el Gobierno de Maduro su regreso, a lo que respondió que: «Quienes me conocen saben que ese día no nací yo. No he estado siete años en el destierro porque a mí se me ocurrió desterrarme. Estoy en el destierro porque defendí mis ideas, mis principios, mis valores y hoy se mantienen intactos. No soy como otros que se acomodan, que se ablandan y hasta negocian posiciones. Si hubiese sido un traficante de la política, no me hubiera ido al exilio ni hubiera estado siete años separado de mi familia, de mis amigos, de mis arraigos. Mi dignidad jamás ha estado en venta ni en negociación».
En cuanto a sus aspiraciones políticas dijo que el régimen “tiene temor” de que él se postule a un cargo político y aseguró que sus aspiraciones “giran en torno a buscar un cambio, a salir de este drama”.
“Me han inhabilitado tres veces. En la anterior elección legislativa, el partido me inscribió en un circuito en Maracaibo y 24 horas después me inhabilitaron. Ahora me postularon para encabezar la lista del Zulia y ni siquiera tardaron 24 horas. Eso se traduce en temor y en miedo. Ellos saben que si yo hubiera encabezado la lista en Zulia, arraso. En el Zulia la votación sería de proporciones inimaginables. Pero pretenden mantenerme silenciado, apartado y execrado de la política para siempre. Me impidieron ser candidato, pero todo el empeño se lo voy a poner a esta campaña electoral para que la victoria sea contundente”.explicó.
Con respecto a sí estaría dispuesto a lanzarse nuevamente como candidato presidencial, acotó que “todos los venezolanos soñamos ser presidentes. No decir eso es decir mentira. Pero haré un sacrificio por la patria y mi lucha no tiene que ver con eso. En la política uno no puede presupuestar. Muchos cometemos el error de decir, este año voy a hacer esto, el año que viene voy a postularme para esto y el tercer año voy hacer tal cosa. La política cambia todos los días, es algo que no se puede controlar de esa manera. Yo seré lo que el pueblo del Zulia y de Venezuela quiera que yo sea”.
Fuente: Diario La Verdad
Agregar comentario