El recién aprobado presupuesto para 2024 ha levantado una importante polémica en el Congreso mexicano. El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su satisfacción con el presupuesto, destacando su fuerte enfoque en el bienestar social.
La polémica surgió dentro del propio partido del presidente, Morena, cuando los partidarios del ex ministro de Asuntos Exteriores Marcelo Ebrard intentaron incluir una disposición para destinar el 15% de los ingresos excedentes del petróleo a los esfuerzos de recuperación del devastador huracán Otis en Guerrero.
Puesto que la propuesta no fue aprobada, fue provocado un acalorado altercado. En medio del alboroto, la diputada de Morena Selene Ávila acusó a sus compañeros de traicionar a los afectados por el desastre y tachó al partido de traidores a la patria.
Satisfacción del Presidente por el presupuesto
El presidente López Obrador ha expresado en reiteradas ocasiones su satisfacción por el presupuesto para 2024. Destaca el importante impacto social que tendrá, con cerca de 400 mil millones de pesos destinados a los adultos mayores, lo que representa un incremento de 25%, y la duplicación del número de becas estudiantiles para educación primaria.
Estas medidas pretenden hacer frente a las desigualdades sociales y promover la igualdad de oportunidades para todos. Mientras que los partidos de la oposición han criticado el presupuesto por estar políticamente motivado y centrado en el clientelismo, las inesperadas críticas desde dentro de Morena han sorprendido a muchos.
Divisiones internas en Morena
El revuelo causado por el proyecto de presupuesto dentro de Morena ha suscitado dudas sobre la unidad del partido. Algunos especulan que el incidente puede ser motivo para que Marcelo Ebrard abandone Morena. La diputada agredida, Selene Ávila, acusó a sus compañeros de abandonar su razón de ser en la política y traicionar sus ideales.
El gobierno presentó recientemente un plan de recuperación para Guerrero, que asciende a 61.300 millones de pesos, ya que el estado se ha visto gravemente afectado por el huracán, con miles de familias que lo han perdido todo y la economía en ruinas.
Escenario caótico en el Congreso
Los enfrentamientos en el Congreso en torno al proyecto de presupuesto tomaron un cariz caótico.
Tras la conmoción inicial, diputados de Morena se enfrentaron a Selene Ávila, lo que derivó en un acalorado intercambio. La escena se asemejó a una riña callejera, en la que los diputados se aglomeraron y otros se sumaron para brindar apoyo.
No es raro que este tipo de incidentes ocurran en el Congreso mexicano, pero es desalentador ver a los representantes del pueblo mostrando tal comportamiento y expresando su descontento de tal manera.
La politización de la tragedia de Guerrero
La tragedia de Guerrero, causada por el huracán Otis, no sólo ha sacado a relucir la solidaridad del pueblo, sino que también ha sido fuertemente politizada.
Desde las primeras horas del desastre, los políticos buscaron capitalizar la situación para su propio beneficio. En el Senado, Mario Delgado, presidente de Morena, fue acusado de apropiarse de las labores de socorro como una acción partidista y utilizarla para salir en la foto.
La oposición, así como miembros de todos los partidos políticos, participaron en la recolección de suministros. La ayuda a Acapulco, una de las zonas más afectadas, se ha convertido en un foco de disputa política.
Llamamiento a la unidad del presidente López Obrador
En respuesta a las luchas internas en Morena, el presidente López Obrador expresó su esperanza de unidad y recordó a todos la importancia de centrarse en el bienestar del pueblo y de la nación. Enfatizó que los políticos deben luchar por ideales y no por beneficios personales o posiciones.
También afirmó que los diputados disidentes de Morena son libres de expresar sus opiniones. Este llamado a la unidad refleja el compromiso del presidente con su visión de un México mejor.
Conclusión
La aprobación del presupuesto 2024 ha desatado una feroz batalla entre los diputados de Morena en el Congreso mexicano.
Mientras el presidente alaba el enfoque social del presupuesto, las divisiones internas de Morena han provocado fuertes enfrentamientos. La politización de la tragedia de Guerrero ha exacerbado aún más las tensiones.
El llamado a la unidad del presidente López Obrador recuerda a los políticos su deber de priorizar el bienestar del pueblo y de la nación. Esta lucha por el presupuesto sirve como recordatorio de que la política, incluso dentro del mismo partido, puede ser un escenario tumultuoso donde chocan las ambiciones personales y los principios.
Agregar comentario