El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó un decreto por el que extendió las sanciones económicas impuestas a Turquía a empresas controladas por ciudadanos turcos independientemente de su localización.
La disposición modifica el decreto firmado el 28 de noviembre pasado «Acerca de las medidas para garantizar la seguridad nacional de Rusia ante acciones criminales y delictivas, así como sobre la adopción de medidas especiales en relación con la República de Turquía».
«La prohibición o restricciones a empresas controladas por ciudadanos turcos y/o por organizaciones bajo jurisdicción turca para realizar determinados trabajos en el territorio de Rusia, según un lista elaborada por el Gobierno ruso» indicó la ampliación del documento. Anteriormente, la medida afectaba únicamente a las empresas sometidas a la jurisdicción de Turquía.
Las sanciones y medidas económicas contra Turquía fueron aplicadas en represalia de un bombardero ruso Su-24 en la frontera turco-siria por aviones turcos, ataque que el Kremlin calificó de «golpe a traición» y «reto sin precedentes».
Las medidas fueron anunciadas después de que Moscú exigiera a Ankara disculpas, compensaciones y castigo a los culpables del derribo del avión, que cumplía una misión de bombardeo antiterrorista en Siria.
El vice primer ministro ruso Arkadi Dvorkóvich en declaraciones a la cadena de televisión Rossía-24, señaló, «Nuestro propósito no es renunciar totalmente a la cooperación con Turquía. Consideramos que se debe dar una respuesta adecuada a la acciones hostiles».
Agregar comentario