La entidad financiera Banesco Panamá ha reaccionado a las acusaciones de diario El Nuevo Herald, emitiendo un comunicado que desmiente una información acerca de William Amaro, secretario del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,con la recepción de dinero proveniente de una red de lavado y narcotráfico.
La información fue difundida por el diario estadounidense El Nuevo Herald, el cual señala a Williams Alexander Amaro Sánchez, quien aparece adscrito como trabajador activo de la Asamblea Nacional, en el IVSS, pero que se desempeña como secretario privado del mandatario.
En el comunicado difundido a los medios de comunicación y firmado por Carlos Alberto Escotet, presidente ejecutivo y gerente general del banco Banesco Panamá, se puede leer lo siguiente: «Banesco Panamá niega vehementemente la veracidad de la información publicada por el Herald, que ha sido diseminada por otros, en relación con William Alexander Amaro Sánchez, secretario del presidente de la República Boliviariana de Venezuela, quien no es cliente, ni lo ha sido, del banco».
El banco además asegura que el diario no los contactó para verificar la información. No obstante, el medio de comunicación afirma que antes de la publicación del reportaje, tres empleados de Banesco confirmaron que el nombre de William Alexander Amaro Sánchez estaba en la cuenta, la misma cuenta a la que se transfirió dinero de las drogas en el 2010 en varios envíos por un total superior a los $200,000. Hace tres semanas, los empleados dijeron que la cuenta estaba activa, y un empleado bancario incluso revisó un formulario de Banesco que incluía el número de cuenta y el nombre de Amaro.
Aquí el comunicado emitido por la entidad bancaria:
Agregar comentario