Prensa Today

¡REPRESIÓN! Fue privado de libertad un estudiante de la ULA para ser juzgado en un tribunal militar

Trasladado desde el aeropuerto de El Vigía, capital del municipio Alberto Adriani del estado Mérida, hasta la ciudad de Barquisimeto, en el estado Lara, el estudiante de la Universidad de Los Andes (ULA), Carlos Ramírez, fue a la audiencia de flagrancia y presentación en el tribunal de control número 12 del Circuito Judicial Penal Militar.

A Ramírez le imputaron los delitos de rebelión y ultraje a centinela, fue privado de libertad la noche de este miércoles 17 de mayo y como sitio de reclusión le fue asignada la cárcel “26 de julio” en el estado Guárico.

Abraham Cantillo, abogado, integrante del Foro Penal Venezolano, capítulo Lara, asistió al estudiante e informó que los delitos que le imputaron a Carlos Ramírez presentan incongruencia, pues detalló que el referido a rebelión es más específico, por lo que considera que debieron existir otros elementos que no se presentaron como elementos probatorios.

Una vez imputados los delitos y según el Código Penal en su artículo 143, Carlos Ramírez deberá pagar entre 12 a 14 años de prisión por el delito de rebelión y entre 14 a 20 años de presidio por ataque a centinela, según el Código de Justicia Militar.

El estudiante de la carrera de Derecho en la ULA fue detenido el lunes 15 de mayo en la avenida Las Américas, sector Yuan Lin, cuando se disponía a participar en el plantón nacional convocado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y fue traslado hacia la Base Aérea de Barquisimeto en un helicóptero de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) este miércoles en horas del mediodía.

Cantillo mostró su preocupación por el centro de reclusión al que trasladarán a Carlos Ramírez y comentó no entender la razón por la cual no es llevado a uno de carácter militar, al ser juzgado en un tribunal de esa naturaleza.

Sobre el estado de salud y de ánimo de Carlos Ramírez, el abogado expresó que el estudiante se encuentra bien, “seguro, muy sereno, es un joven que impresiona por su tranquilidad y que todavía cree en la justicia venezolana, esperemos  que eso sea así, porque considero como  defensa que los elementos no quedaron claros”.

La audiencia del estudiante de la ULA se realizó en el estado Lara por medidas de seguridad, según el abogado Cantillo, quien expresó que el tribunal fue escaso en ese argumento, sin establecer a cuáles medidas de seguridad se refería y el por qué de las mismas.

La jueza que conoció de la audiencia penal militar es la Mayor Fanny Margarita Guerrero Márquez y la misma fue traslada hasta Barquisimeto en una avioneta de la GNB.

Tras los delitos imputados a Carlos Ramírez, el Foro Penal Venezolano aseguró que ejercerá los recursos jurídicos pertinentes para impugnar el fallo, “por las múltiples vulneraciones constitucionales y legales, violaciones a derechos y garantías consagradas en la Constitución nacional y en el Código Orgánico Procesal Penal”.

El estudiante Carlos Ramírez, dirigente del movimiento estudiantil “13 de marzo”, fue señalado el martes por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, como posible involucrado en los asesinatos ocurridos en la ciudad andina durante las protestas de la oposición y lo relacionó con dos integrantes de una banda delictiva.

En la lista de las personas que serán detenidas figura también el estudiante de la ULA, Antonio Indriago, vicepresidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la ULA, de quien el ministro Reverol indicó que aparece sindicado por haber herido mortalmente a Daniel Alexander Infante Zambrano, estudiante de la facultad de Economía de la ULA.

Daniel Infante, de 25 años de edad, fue herido de bala en la cabeza el pasado 24 de abril tras las protestas registradas en Mérida luego del primer plantón nacional convocado por la MUD y desde ese día permanece en el Hospital Universitario de Los Andes (HULA).

Fuente: El Universal

Agregar comentario

Deja un comentario