El Senado de Estados Unidos ha confirmado este lunes al multimillonario Wilbur Ross como secretario de Comercio del gobierno de Donald Trump. El empresario, muy crítico en el pasado con los acuerdos comerciales internacionales, pondrá en marcha la agenda proteccionista prometida por el presidente Trump y que incluye la negociación del Tratado de Libre Comercio con México y Canadá, así como las relaciones comerciales con China.
El nombramiento de Ross ha salido adelante con 72 votos a favor y 27 en contra, lo que le sitúa como uno de los miembros del gabinete de Trump con un mayor apoyo entre los senadores demócratas.
Ross desarrolló su fortuna, valorada en 2.800 millones de dólares como gestor de fondos de inversión en Wall Street y también cuenta con intereses en el sector siderúrgico del país. Su especialidad consistía en hacerse con los activos de empresas en riesgo, especialmente en el sector del acero, textil y del carbón para reestructurarlas y sanear sus cuentas.
Según Reuters, durante este proceso las empresas de Ross llevaron al extranjero más de 2700 puestos de trabajo durante los últimos 12 años. El pasado de Ross ha servido a los demócratas más progresistas para rechazar su nombramiento, alegando que no es la persona más idónea para representar los intereses de los trabajadores estadounidenses.
“Va a seguir enriqueciéndose gracias a sus empresas exportadoras de petróleo mientras ejerce como secretario”, afirmó la senadora de Massachusetts, Elizabeth Warren. “Ha ganado miles de millones explotando a trabajadores empobrecidos”, añadió, acusando además a Ross de tener “amplios vínculos” con Rusia.
Los republicanos, sin embargo, han destacado lo que pueden aportar las décadas de experiencia de Ross a su nuevo cargo. “Su entendimiento de los desafíos a los que se enfrentan empresarios y trabajadores le han preparado bien para liderar el Departamento de Comercio”, destacó este lunes el senador republicano John Thune.
Fuente: El País
Agregar comentario