Luego de las declaraciones dadas por Nicolás Maduro, quien el sábado pasado acusara de “farsantes” a los diputados indígenas opositores, estos se pronunciaron, asegurando que ellos pueden demostrar su linaje familiar.
Romel Guzamana, Nirma Guarulla y Julio Ygarza, aunque decidieron desincorporarse del Parlamento con el fin de iniciar su defensa ante la Sala Electoral del TSJ, continúan siendo blanco del presidente y de diputados oficialistas, quienes han aprovechado su hegemonía comunicacional, para seguir señalando a los dirigentes electos por el pueblo de Amazonas.
Los diputados amazonenses aseveran que ellos tienen cómo demostrar sus orígenes, ya que no solo crecieron ante los ojos de su comunidad, sino que además tienen los documentos que demuestran su identidad indígena y nacionalidad venezolana.
Guarulla, Guzamana e Ygarza, confirman que por sus venas corre la sangre del pueblo indígena Baniva.
“No se debe andar en guayuco o ser moreno para ser identificado como un indígena. Los aborígenes también tienen piel blanca y ojos claros”, expresó la diputada Guarulla.
Las irrespetuosas declaraciones de Maduro, han sido tomadas como un acto discriminatorio y ofensivo, por lo que los representantes de los pueblos indígenas del estado Amazonas, exigen que se retracte.
A través de su cuenta de Twitter, Romel Guzamana compartió algunas fotos de una actividad llevada a cabo en Amazonas, por la reivindicación de sus derechos, que han sido cercenados por mandato del gobierno central:
Por otra parte, el gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, ha comentado a través de las redes sociales, que las Organizaciones Indígenas de Amazonas han denunciado ante la OEA la violacion de derechos humanos, persecución y torturas, tras las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre.
Agregar comentario