El pasado domingo se llevo a cabo las elecciones provinciales de Tucumán, sin embargo, los resultados arrojados no fueron tomados de la mejor manera por parte de la oposición, argumentan que el proceso estuvo lleno de irregularidades. Por su parte, el gobierno de Cristina Fernández ha negado la existencia de cualquier tipo de irregularidades.
El conteo de los votos ha sido un proceso muy lento, hasta el momento el que lidera los resultados de los comicios es el oficialista Juan Manzur, con el 40% de los votos.
Con el 85,55% de los votos escrutados, el ex ministro de salud de la Nación, sobresalía tras una elección en la cual lideres de la oposición encabezada por José Cano, denunciaron una serie de hechos irregulares y por ende no hicieron reconocimiento de los resultados, al igual que los candidatos presidenciales Mauricio Macri y Sergio Massa.
“La formula del frente para la victoria, Manzur-Jaldo, prácticamente con casi toda la totalidad de las mesas escrutadas, le está sacando una diferencia a la oposición por más de 14 puntos en la provincia de Tucumán”, declaró Manzur.
Una movilización convocada a través de las redes sociales, se concentro en La Plaza Independencia de la capital, para manifestar en contra de las irregularidades de la jornada electoral del pasado domingo. La policía se apersonó en el lugar reprimiendo y disolviendo fuertemente esta concentración, lanzando gas lacrimógeno a los ciudadanos y balas de goma, mientras que los ciudadanos respondían con piedras.
Durante las manifestaciones se reportaron varios heridos de balas.
Los miles de asistentes reclamaban la necesidad de reabrir las urnas, contabilizar una vez más los votos y condenar la incineración de las urnas, la cual podría llevar a la convocatoria de un nuevo proceso electoral complementario.
Agregar comentario