Tokyo Gazoo Racing, la división de automovilismo de Toyota, acaba de presentar un nuevo concepto en el Salón de la Movilidad de Japón. El prototipo, conocido como FT-Se, es un deportivo compacto totalmente eléctrico que ha captado la atención de entusiastas del automóvil de todo el mundo.
Con su elegante diseño y sus impresionantes prestaciones, el FT-Se ha sido comparado con el emblemático Toyota MR2, aunque el fabricante mantiene que ambos vehículos no tienen nada que ver.
En este artículo, analizaremos más de cerca el prototipo FT-Se, explorando su diseño, características y potencial de producción.
Diseño y características
El prototipo Toyota FT-Se presenta un diseño futurista y aerodinámico que irradia velocidad y agilidad. Su tamaño compacto y su silueta baja le confieren un aspecto deportivo que recuerda al de una máquina de velocidad con motor central. La carrocería naranja metalizado del coche, combinada con un habitáculo de burbujas negras, realza aún más su estética futurista.
En el interior del FT-Se, el conductor se encuentra con un diseño minimalista que recuerda al de una máquina recreativa. El objetivo es ofrecer una experiencia de conducción envolvente, con un volante de estilo deportivo y un cuadro de instrumentos digital.
Sorprendentemente, no hay un sistema de infoentretenimiento masivo, lo que enfatiza la dedicación del coche a las prestaciones. En todo el interior, la marca GR ocupa un lugar destacado, mostrando la asociación del coche con la división Gazoo Racing.
Prestaciones y tren de potencia
Aunque en un principio Toyota no dio a conocer los detalles del sistema de propulsión del FT-Se, el ingeniero jefe Fumihiko Hazama ha revelado algunos detalles interesantes.
El prototipo contará con un exclusivo paquete de baterías de tercera generación y dos motores eléctricos, uno situado en el eje delantero y otro en el trasero. Esta configuración dotará al FT-Se de tracción a las cuatro ruedas, con una inclinación trasera para los amantes del drifting.
Hazama estima que el FT-Se acelerará de 0 a 100 km/h en unos tres segundos, lo que lo convierte en un formidable contendiente en el segmento de los deportivos. Se espera que alcance una velocidad máxima de 250 km/h, lo que refuerza aún más su carácter prestacional. Toyota considera que la principal competencia del FT-Se será la próxima generación del Porsche 718 Cayman, que también será un vehículo eléctrico.
Planes de futuro y producción
Aunque Toyota no ha anunciado oficialmente sus planes de fabricar el FT-Se, hay indicios de que podría hacerse realidad. Hideaki Iida, director del proyecto GR Design Group, ha insinuado que la empresa podría empezar a fabricar el coche «después de 2026», lo que sugiere que se está considerando seriamente la comercialización del concepto.
Para calibrar las capacidades del FT-Se y perfeccionar sus prestaciones, Toyota tiene previsto llevar un prototipo del coche al famoso circuito de Nürburgring para realizar pruebas. Este paso demuestra el compromiso del fabricante por garantizar que el FT-Se esté a la altura de sus expectativas de altas prestaciones.
Conclusión
El prototipo Toyota FT-Se representa un emocionante paso adelante de Tokyo Gazoo Racing en el ámbito de los deportivos totalmente eléctricos. Con su llamativo diseño, su envolvente interior y sus impresionantes prestaciones, el FT-Se tiene el potencial de rivalizar con rivales consolidados como el Porsche 718 Cayman.
Aunque todavía no se ha dado luz verde oficial a la producción de este prototipo, las pistas y los planes existentes sugieren que es posible que veamos este deportivo futurista en las carreteras en un futuro próximo.
A medida que la industria automovilística sigue adoptando la movilidad eléctrica, el FT-Se ejemplifica el compromiso de Toyota con la innovación y la superación de los límites de lo posible en el segmento de los deportivos.
Agregar comentario