Prensa Today

UE y Turquía reforzarán apoyo a refugiados de los campos turcos

Gracias a la cumbre que se inició entre la UE y Turquía , la unión destinará 3.000 millones de euros con el fin de apoyar a los refugiados de los campos turcos, aceptando la agilización de visados y el proceso de inclusión de Ankara al club comunitario, a cambio de que contenga la llegada de inmigrantes.

«Es un momento importante para la Unión Europea (UE) y estoy seguro que también para Turquía. Si el acuerdo ambicioso que vamos a adoptar se implementa plenamente, el 29 de noviembre de 2015 será una fecha crucial en la relación» , indicó el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

«Hoy es un día histórico en nuestras relaciones. Me gusta la frase de la declaración que se aprobará: revitalizar el proceso de adhesión», expresó el primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu.

Por otra parte, el presidente del Consejo Europeo recordó que aproximadamente 1,5 millones de personas han entrado ilegalmente en 2015 en la UE, mayormente provenientes de Turquía, y de ellas «algunas buscan refugio de la guerra y las persecuciones, otras buscan una vida mejor y unas pocas buscan destruir nuestros valores».

La esencia de esos acuerdos se centran en que la Unión Europea  reforzará su apoyo a los refugiados turcos y de  la región y junto con Ankara le pondrá un alto a la inmigración irregular. De igual forma, se iniciarán procesos de devoluciones y a favor de la lucha contra los traficantes; así como, el aumento del  respaldo a la liberalización de visados y el proceso de adhesión de Turquía por parte de la UE.

«A cambio, esperamos ver una reducción inmediata y sustancial de la inmigración irregular llegando a Europa y esperamos del nuevo Gobierno turco que nos asista a la hora de lograr nuestro objetivo común de acercarnos mutuamente», indicó Tusk.

Aunado a esto Turquía, expresó que , «está lista para hacer todo lo posible, no solo para responder a la crisis de los refugiados, sino a todas las crisis que impliquen a nuestro continente».  Así mismo expresó, su deseo de ser miembros de la familia europea.

«Como miembros de la familia, puedo asegurar que Turquía va a contribuir a que esta familia tenga éxito (…) Europa se sigue formando, continuará formándose en el futuro y Turquía será una de las contribuyentes más eficaces a este proceso», declaró Davutoglu.

Unión_Europe

Fuente: Ultimas Noticias

 

Agregar comentario

Deja un comentario