Un venezolano que devengue salario mínimo solo puede adquirir un 14,7% de los rubros alimenticios, luego de que su valor aumentara en el mes de agosto a Bs. 50.625,52 bolívares.
Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis (Cendas), aseguró que el venezolano come “mal, poco y caro”. Indicó que una persona gasta diariamente 1.000 bolívares en transporte y alimentación, es decir, que siendo multiplicado por 20 días hábiles serían aproximadamente tres salarios mínimos.
«Es una situación complicada, porque tu salario tendría que, al menos, permitir que te mantengas trabajando… Pero acá en Venezuela se deben producir seis salarios mínimos para comer y más de diez salarios mínimos si se incluyen los servicios esenciales”.
La Cesta Alimentaria Familiar aumentó 37.142,96 bolívares entre agosto de 2014 y agosto del 2015, es decir, cinco salarios mínimos actuales, representando una variación del 275,5%, tendencia inflacionaria que de acuerdo con Meza «no se detendrá”, ya que «el Gobierno no está haciendo absolutamente nada para evitarlo, mucho menos antes de las elecciones”.
Meza asegura que «el mejor de los casos”, la inflación cerraría el año con un incremento en los precios de los alimentos del 300% o superior a ello.
Fuente: El Impulso
Agregar comentario