El Gran Premio de Estados Unidos ha sido una carrera desafiante para Lance Stroll, el compañero de equipo de Fernando Alonso, en los últimos años.
A pesar de su promesa inicial y de sus buenas actuaciones a principios de temporada, Stroll se ha enfrentado a una serie de contratiempos y decepciones que le han dejado luchando por seguir el ritmo de su más experimentado compañero de equipo.
En este artículo analizaremos los problemas de Stroll en el Gran Premio de Estados Unidos y los factores que contribuyeron a sus dificultades.
La caída de Aston Martin
El declive de Aston Martin en la segunda mitad de la temporada ha puesto aún más de relieve las dificultades de Stroll. Ha sido eliminado sistemáticamente en la sesión de clasificación Q1, sin excepción, en las últimas siete carreras. Incluso un sábado en el que Alonso perdió tres posiciones en la primera vuelta, Stroll fue incapaz de terminar por delante del bicampeón del mundo.
La falta de agarre y la constante batalla para mantener el AMR-23 en pista han hecho que la temporada sea frustrante para Stroll y su equipo. El rendimiento de Aston Martin ha caído incluso por debajo del de AlphaTauri, lo que plantea dudas sobre la eficacia de sus mejoras aerodinámicas en Texas.
El incidente de la carrera sprint
Durante la carrera sprint de Austin, los problemas de Stroll llegaron a un punto de ebullición. Sólo dos vueltas antes del final de la carrera, Stroll llamó por radio a Aston Martin con un mensaje conciso: «Necesito entrar en boxes. Sin frenos».
Apenas un minuto antes, el piloto canadiense ya había cedido su posición a Daniel Ricciardo y Fernando Alonso, al ser incapaz de mantener el rendimiento de sus neumáticos medios. Alonso, consciente de la degradación de los neumáticos de Stroll, preguntó por el orden de llegada y la situación de su compañero nada más cruzar la meta en 13ª posición. Una vez más, Stroll se quedó con las manos vacías.
Una situación precaria
Las dificultades de Stroll en el Gran Premio de Estados Unidos han puesto en peligro sus opciones de llegar a la bandera a cuadros.
La incapacidad de Aston Martin para encontrar la puesta a punto adecuada para sus coches ha sido un factor importante en su pobre rendimiento. Como resultado, el equipo podría considerar la posibilidad de cambiar sus reglajes, rompiendo la normativa del parc fermé.
Sin embargo, esto podría comprometer aún más el rendimiento del AMR-23. Alonso, consciente de la situación, expresó su preferencia por aprender más sobre el coche con una nueva puesta a punto en lugar de limitarse a completar la carrera. Las explicaciones de Stroll, en cambio, han sido más confusas, dejando a aficionados y expertos preguntándose por igual sobre la estrategia del equipo.
Un patrón repetido
Los problemas de Stroll en el Gran Premio de Estados Unidos no son incidentes aislados. Desde aquel lluvioso sábado en Spa a finales de julio, en el que Stroll se enfrentó a una serie de infortunios, su suerte no ha mejorado.
Desde acabar último en Monza y sufrir un importante accidente en Singapur hasta quedar eliminado en la Q2 en Suzuka y experimentar múltiples abandonos por problemas técnicos, la temporada de Stroll ha estado llena de decepciones. En Austin saldrá penúltimo, sólo por delante de Logan Sargeant, cuyo futuro en Williams parece incierto.
A pesar de la difícil temporada de Stroll, su puesto en Aston Martin podría estar asegurado, gracias al respaldo de su padre, Lawrence Stroll.
Una temporada llena de infortunios
La temporada de Lance Stroll ha estado plagada de infortunios y contratiempos. Tras recuperarse de sus dos fracturas de muñeca, sufridas en un accidente de bicicleta, Stroll ha tenido dificultades para adaptarse al coche AMR-23.
Con sólo 47 puntos en 17 carreras, está a 146 puntos de su compañero de equipo, Fernando Alonso. El padre de Stroll, Lawrence Stroll, multimillonario y propietario de Aston Martin, ha apoyado a su hijo durante toda la difícil temporada.
Sin embargo, el pobre rendimiento del equipo plantea dudas sobre su capacidad para competir al más alto nivel.
Evaluación del rendimiento y los puntos
El director del equipo Aston Martin, Mike Krack, ha defendido el rendimiento de Stroll haciendo hincapié en la diferencia de puntos más que en el rendimiento.
Sin embargo, las estadísticas pintan un cuadro diferente, con Stroll constantemente por detrás de Alonso en clasificación y terminando una media de 4,7 posiciones por detrás de él en las carreras que ambos completaron.
El propio Stroll ha reconocido la capacidad de Alonso para superar las limitaciones del coche, atribuyéndola a su peculiar estilo de conducción. A pesar de sus dificultades, Stroll sigue decidido a mejorar y contribuir al éxito del equipo.
El incidente con Henry Howe
Tras una frustrante carrera en Qatar, en la que Stroll tiró el volante en señal de frustración, se enfrentó a su entrenador personal, Henry Howe, en el garaje.
El incidente fue captado por televisión, planteando dudas sobre la relación entre Stroll y su equipo de apoyo. Aunque Stroll solo fue amonestado por la FIA por escrito, en comparación con el castigo de Max Verstappen por un incidente similar en Interlagos, las tensiones dentro del equipo se han hecho más evidentes.
La respuesta de Stroll a las preguntas sobre el incidente durante una rueda de prensa fue breve y evasiva, lo que refleja su comportamiento general en los últimos meses.
De cara al futuro
A pesar de los retos a los que se enfrentó Lance Stroll en el Gran Premio de EE.UU. y a lo largo de la temporada, todavía hay esperanzas de mejora. Con el apoyo de su equipo y el respaldo de su padre, Stroll tiene la oportunidad de superar sus dificultades y demostrar su verdadero potencial.
El Gran Premio de EE.UU. es otra oportunidad para que Stroll muestre sus habilidades y contribuya al éxito de Aston Martin. A medida que avance la temporada, todas las miradas estarán puestas en Stroll y en su capacidad para cambiar su suerte.
Conclusión
Los problemas de Lance Stroll en el Gran Premio de EE.UU. y a lo largo de la temporada han sido una fuente de frustración tanto para el piloto como para el equipo Aston Martin. A pesar de sus prometedoras actuaciones a principios de temporada, Stroll se ha enfrentado a una serie de contratiempos y dificultades que le han dejado por detrás de su compañero de equipo Fernando Alonso.
Los retos a los que se enfrenta Aston Martin y la necesidad de encontrar la puesta a punto adecuada para sus coches han agravado aún más las dificultades de Stroll. Sin embargo, con el apoyo de su equipo y el respaldo de su padre, Stroll tiene la oportunidad de superar sus dificultades y demostrar su verdadero potencial.
El Gran Premio de EE.UU. presenta otra oportunidad para que Stroll muestre sus habilidades y contribuya al éxito de Aston Martin. A medida que avance la temporada, habrá que ver si Stroll puede cambiar su suerte y recuperar su forma competitiva.
Agregar comentario